El primer paso de esta sorprendente estrategia fue hacer circular la idea de que la ley Sinde supone un ataque a la web tan peligroso que reduciría la inmensa diversidad de Internet a ser una simple televisión más. Una vez que esta idea se difundió y se sembró la desconfianza entre la población, laSexta remató la faena estrenando el lunes por la tarde “Algo pasa con Marta”. Y lo presentaron como un programa joven, ágil y desenfadado, una muestra de lo que la nueva televisión puede hacer con el viejo formato del ‘talk show’. La cosa funcionó. Visto el estreno, aquello metía miedo. Era como si hubieran cogido “El diario” que emite Antena 3 en lugar de “El diario de Patricia”, y, en vez de poner a Sandra Daviú en lugar de Patricia, hubieran puesto a Marta Tomé en lugar de Sandra. ¿Entienden algo? Yo tampoco. Y luego un montón de no sé quiénes contando un montón de no sé qué que ni te van ni te vienen. Y unos cuantos vídeos tontorrones para rellenar. Y mucho jijí-jajá, que esto es joven y moderno. Por Dios, qué hora más larga.En fin, que hay que quitarse el sombrero ante laSexta. Esto es una campaña eficaz y lo demás tonterías. Si “Algo pasa con Marta” es lo que puede ofrecernos la televisión hoy día, y con la ley Sinde Internet será una tele más … ay, mamita, completar el silogismo da vértigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario