 El moho y los gusanos tienen, de momento, poca audiencia, pero eso es lo de menos: Darwin se dio cuenta de la importancia de unas criaturas tan humildes como los gusanos, y seguro que muchos espectadores saben que es importante que exista una cadena pública como La 2 en el ecosistema televisivo. Una cosa es no ver películas “raras” en La 2, y otra muy diferente negar a La 2 el pan y la sal. Decía el filósofo Theodor Adorno que cada escapada al cine le dejaba más estúpido y peor, y algo parecido es lo que nos ocurre a algunos cuando vemos películas como “No me mientas, que te creo” o “Blade” (La Sexta). Pero muchas veces el cine de La 2 nos hace menos estúpidos y mejores personas.
El moho y los gusanos tienen, de momento, poca audiencia, pero eso es lo de menos: Darwin se dio cuenta de la importancia de unas criaturas tan humildes como los gusanos, y seguro que muchos espectadores saben que es importante que exista una cadena pública como La 2 en el ecosistema televisivo. Una cosa es no ver películas “raras” en La 2, y otra muy diferente negar a La 2 el pan y la sal. Decía el filósofo Theodor Adorno que cada escapada al cine le dejaba más estúpido y peor, y algo parecido es lo que nos ocurre a algunos cuando vemos películas como “No me mientas, que te creo” o “Blade” (La Sexta). Pero muchas veces el cine de La 2 nos hace menos estúpidos y mejores personas.El moho nos hace menos estúpidos. Los gusanos nos hacen mejores personas. Puede que para cadenas mohosas y de gusano como La 2 la conservación de las diferencias y variaciones individualmente favorables y la destrucción de las que son perjudiciales, lo que Darwin llamaba “selección natural” o supervivencia de los más aptos, tenga menos sentido que en TVE o Antena 3. Eso no convierte a La 2 en una cadena antievolucionista, sino en una cadena adaptada al moho. Al imprescindible moho. Al necesario, aunque minoritario, moho.
 
 
2 comentarios:
La 2 ... se suele ver este canal como "la papelera" de "la 1". Documentales aburridos que te ayudan a dormir la siesta, politiqueo, peliculas de serie B, conciertos de radio 3 de grupos nuevos que no conoce nadie emitidos a las 2 de la mañana ... que podemos decir de esta humilde cadena. Pues por ejemplo que ponen documentales que analizan e informan sobre el mundo en el que todos estamos involucrados, no de con quien se a casado el último torero o de peliculas en las que sabemos el final desde el principio porque la hemos visto unas 4 veces ( por ejemplo en navidades ). La segunda dedica tiempo a la política ( aunque es normal que un crio de 18 años que vive con sus padres no le parezca entretenido ver "Parlamento" ). Muchachada nui, un programa para muchos absurdo y para otros ( como yo ) con una crítica cargada de humor y de ironía. Este canal apuesta por lo nuevo, conciertos de grupos que no mueven millones, peliculas de directores que "solo los conocen en su barrio". Gracias a la dos conozco clásicos como "La Cabina", "Como matar a un ruiseñor", peliculas de Hitchock y una infinidad de peliculas de seríe B que dan mucho que pensar.
La verdad me da pena que un chaval como yo vea de forma clara y crítica la televisión pública, y sepa apreciar lo que me ponen delante y que alguien con muchos mas años que yo y con más experiencia que yo en la vida no lo vea; con esto me refiero a las millones de personas que se conforman con programaciones que no les hacen pensar un poco, al contrario, esos programas piensan por ellos ... y así nos hacemos todos un poco mas estúpidos.
Si tienen un rato:
MUCHACHADA NUI
http://www.youtube.com/watch?v=uWyKOvX00h0
La cabina
http://www.youtube.com/watch?v=xkN1n9q2_Gc
http://www.youtube.com/watch?v=O06KfDtxT_k
Publicar un comentario