![](http://www.vertele.com/files/2011/09/Alla-tu-mercedes-tarajal-600.jpg)
Cuando el Obispado de Málaga se enteró de que la Virgen de las Mercedes de El Tarajal apareció en “Allá tú” se hizo cruces. El sacerdote Francisco Aranda, delegado episcopal de Cofradías y Hermandades, repartió leña: “total repulsa”, “vergüenza ajena”, “hay que evitar estos espectáculos”, “estas bufonadas blasfemas no se pueden permitir”. Hombre, tal vez sí estaría bien eliminar los símbolos religiosos de la tele, pero desconcierta que lo diga un cura de almas y encima se ponga así.
En la tele, como en la calle, muchas personan portan y muestran imágenes religiosas. ¿son los crucifijos, los escapularios, las insignias y las medallas de la Virgen de “vergüenza ajena”? Es mucho decir. Ahora bien, ¿no lo son porque son imágenes pequeñas pero si fueran grandes provocarían “total repulsa”? La iconografía religiosa abarca todos los tamaños. El Papa viaja de explanada en explanada y le acompañan grandes imágenes. ¿“Hay que evitar estos espectáculos”? En las maravillosas exposiciones de “Las Edades del Hombre” se ven algunos objetos religiosos de grandes señores diseñados para acompañarlos en sus viajes: cruces, tallas, pinturas, bajorrelieves. ¿Los de mayor dimensión son “bufonadas blasfemas que no se pueden permitir”? ¿Tanto importa el tamaño en la iconografía católica?
No hay comentarios:
Publicar un comentario