 Comentábamos hace unas semanas cómo proliferan en Cuatro programas destinados a resolver problemas de comportamiento en diferentes especies animales, ya sean hombres, como en “Supernanny”, o perros, como en los antes citados. Pero no habíamos señalado un dato curioso: los humanos que se portan mal en un programa y los perros que se portan mal en otro lo hacen por el mismo motivo: ambos crecieron como niños malcriados. O sea, en los niños se comete el error de malcriarlos y en los perros se comete el doble error de, primero, tratarlos como si fueran niños, y, segundo, malcriarlos. Se les enseña igual (igual de mal), pero con los perros (y las mascotas en general) se comete el gran error inicial de tratarlos como si fueran personas y no animales.
Comentábamos hace unas semanas cómo proliferan en Cuatro programas destinados a resolver problemas de comportamiento en diferentes especies animales, ya sean hombres, como en “Supernanny”, o perros, como en los antes citados. Pero no habíamos señalado un dato curioso: los humanos que se portan mal en un programa y los perros que se portan mal en otro lo hacen por el mismo motivo: ambos crecieron como niños malcriados. O sea, en los niños se comete el error de malcriarlos y en los perros se comete el doble error de, primero, tratarlos como si fueran niños, y, segundo, malcriarlos. Se les enseña igual (igual de mal), pero con los perros (y las mascotas en general) se comete el gran error inicial de tratarlos como si fueran personas y no animales.En la web de “Malas pulgas” vemos que lo que más reclama la audiencia es que se traten “problemas de educación de mascotas”, algo imposible. Podrán tratar problemas de adiestramiento, amaestramiento o doma, pero sólo a las personas se nos puede educar (bien o mal). Una cosa es que en la tele enseñen al dueño de un perro a adiestrarlo poniéndose en el lugar del macho alfa, del jefe de la manada. Otra muy distinta es que pretendan que el perro sea un miembro de la familia, un niño, que tiene que aprender a portarse bien cuando hay visita.
 
 
1 comentario:
¡Buen post! Educar a un perro y brindarle amor y cariño es una responsabilidad esencial como dueños de mascotas. El adiestramiento les proporciona estructura y seguridad, mientras que el amor y la atención les hacen sentir amados y parte de la familia.
Publicar un comentario