“El jardinero fiel” o “Babel” no son películas tristes. Una película triste es, por ejemplo, “Alatriste”. El capitán Diego Alatriste está en suelo medio desangrado después de un duelo y murmura: “La vida es una mierda”. Pues eso. No hablamos de tristeza, sino de bocados de realidad. Después de ver “El jardinero fiel” o “Babel” uno no se siente triste, porque para eso ya tenemos a un magnífico perdedor como Alatriste, sino perplejo y enfadado con la realidad. Enfadado porque las cosas no son exactamente como nos las han contado. Podríamos hacer como el filósofo Hegel, que llegó a reñir a la naturaleza desde lo alto de su cátedra porque no coincidía con sus conceptos, pero reñir a la realidad sirve de muy poco. No sirve de nada. La realidad es tozuda como Ralph Fiennes en “El jardinero fiel” y absurda como el balazo que recibe Cate Blanchett en “Babel”. No sirve de nada reñir a las hipotecas subprime. No sirve de nada reñir a Aznar. No sirve de nada reñir a una chicane lenta. No sirve de nada reñir a la naturaleza porque no se comporta civilizadamente.Películas como “El jardinero fiel” o “Babel” transforman la emoción en teoría, pero la teoría tampoco sirve de nada si no se trasforma en rebelión. El mundo necesita un alerón en forma de W.
No hay comentarios:
Publicar un comentario