La explicación está en el panorama televisivo abierto gracias a la TDT. De pronto han aparecido varias pequeñas cadenas nuevas cuya primera necesidad es darse a conocer como sea, conseguir a cualquier precio que se hable de ellas y que su nombre suene al espectador. Además, tres o cuatro de ellas tienen el mismo perfil y compiten por el mismo segmento de audiencia: la nueva derecha radical. Pseudoinformativos que abren con titulares como "ZP prosigue con sus planes de hundir a España". Pseudodebates en donde los contertulios se van dando sucesivamente la razón y sólo disienten para llevar al extremo la opinión del anterior participante. Pseudodocumen- tales como el que comentamos aquí. De esta forma, un escandalillo como el de emitir un reportaje de 2000 diciendo que es actual sólo trae ventajas a la cadena implicada: su nombre se cita en medios de comunicación masivos, se informa de su existencia a ese sector de la opinión pública para el que una vileza de este calibre resta menos de lo que suma la afinidad ideológica, sólo se pierde un tipo de espectador que ya estaba perdido de antemano.Y Wyoming va y pica y les hace publicidad. Y ellos contestan para ver si la polémica sigue coleando y ganan presencia pública. Pero nosotros no. Nosotros no diremos sus nombres. Digan o hagan las barbaridades que digan o hagan. Que les den a conocer sus periódicos, sus radios, sus púlpitos y la madre que los parió.
2 comentarios:
Los nuevos canales surgen con un presupuesto mísero, con unas intalaciones más que deficientes... Con pocos medios los (desesperados) comunicadores (por la situación de la profesión) tienen que conseguir que la tele salga a flote para que su puesto de trabajo continue.
En el mundo del periodismo cada vez se admiten más errores, y casi todo está permitido. Pero estas cadenas no se dan cuenta de que atentan contra un derecho que tenemos todos los ciudadanos: recibir información veraz.
No sé si lo he comentado alguna vez aquí, jamás olvidaré esa cuña publicitaria de esta cadena de la que no hablamos: empieza con fotos de parejas gays y una voz en off que dice: "28 de junio, día del Orgullo Gay". Y yo pensando: "qué raro, que en esta cadena de mierda hablen del orgullo gay... a ver con qué salen... Y la cuña sigue: ponen otras fotos de parejas heteros con hijos (y algún cilicio oculto bajo las falditas ñoñas, seguramente...) y van y sueltan: "364 días de orgullo de la gente normal y corriente". ¡Zas!, en toda la boca. Yo creo que el contenido de esta cadena es anticonstitucional y por tanto algún tipo de delito, o eso o es que no sé de leyes.
Publicar un comentario