Hacedme caso, "Felipe y Letizia" es algo así como la temporada 2.200 de "Hispania". Y claro, si has visto la temporada 2.200 de una serie gozas de una cierta perspectiva que te permite ver la temporada 1 con otros ojos. Mataos todo lo que os apetezca, pero vuestros tataratataranietos estarán agitando una banderita roja y gualda, -ya sé que no conocéis esa bandera... es un poco largo de explicar-, para celebrar que Felipe se casa con Letizia y se convierten en los príncipes de España, -"España" es como "Hispania" pero en español, que es una lengua que... bueno, ya os lo cuento otro día-. Y eso sin hablar de los visigodos, de los árabes, de los Reyes Católicos, de los Austrias, de las Repúblicas y de algún dictadorzuelo hijoputilla que hubo por ahí en medio.
Así que, de verdad, Viriato, Galba, creedme. Tomadme como si yo viniera enviado desde el futuro. Si hubierais visto la serie de Telecinco os daríais cuenta de que sois un poco panolis. En vez de zurraros, haced el amor, emborrachaos juntos, organizad Jornadas de Amistad Luso-Romanas. Lo que queráis. Pero antes de volver a entrar en batalla echad un vistazo a "Felipe y Letizia". ¿De verdad merece la pena que os matéis a lo bestia para acabar así dos mil años después?
1 comentario:
¡Buenísimo! Aunque a mí la que de verdad me fascina es la épica de los audímetros... Esa contienda metatelevisiva en la que se llegan a cometer todo tipo de tropelías, atrocidades inéditas como prescindir de los anuncios... los estandartes en llamas... unos y otros cortejando a la incierta victoria... qué espectáculo para los encendidos corazones...
Publicar un comentario