“¿Qué debemos hacer, ocupar la costa totalmente y proteger las propiedades que tienen alto riesgo de ser arrolladas por los agentes naturales o reordenar y reubicar lo mal hecho? ¿Quién se beneficia en cada caso y quién debe correr con los gastos?”. Tal vez pongan este informativo a la vez que el “Telediario” porque, como se llama “Las riberas del mar océano” y trata de las costas españolas, parece un documental más. Pero no lo es. Es el informativo que debería emitirse cada día tras el “Telediario” para que nos ayudara a entender las noticias que vemos todos los días sobre la crisis económica, por ejemplo.“Los acantilados también son costa, y por tanto también están sufriendo la presión despiadada de las urbanizaciones. Cuando la roca cumpla su ciclo, y comience su deslizamiento camino del mar, arrastrará con ella todo lo que se ha construido. Entonces se planteará la duda de si proteger o no proteger; pero, ¿debemos pagar todos los españoles por esta sinrazón?”. Cada domingo, “Las riberas del mar océano” insiste en que somos los ciudadanos, y no los técnicos o la clase política, quienes debemos decidir sobre lo que nos afecta a todos. Será porque el mar infinito no es nada al lado de la fuerza arrolladora de los especuladores y los mercados cuando nos dictan que sus desmanes debemos pagarlos entre todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario