 Tienen buen ojo en La 1 para vender sus nuevos platos. Cuando en verano otras cadenas ofrecen productos recalentados o fritanga en aceite rancio, en La 1 cocinan productos dignos, el paladar lo agradece y así luego, cuando vienen meses más competitivos los espectadores pedimos más de eso que tanto nos gustó en verano. Lo hicieron el año pasado con “Los misterios de Laura”, que triunfó, y lo están haciendo este año con “Plaza de España”, que ya el día de su estreno lo petó.
Tienen buen ojo en La 1 para vender sus nuevos platos. Cuando en verano otras cadenas ofrecen productos recalentados o fritanga en aceite rancio, en La 1 cocinan productos dignos, el paladar lo agradece y así luego, cuando vienen meses más competitivos los espectadores pedimos más de eso que tanto nos gustó en verano. Lo hicieron el año pasado con “Los misterios de Laura”, que triunfó, y lo están haciendo este año con “Plaza de España”, que ya el día de su estreno lo petó.Antes de terminar deberíamos referirnos a que el espíritu berlanguiano está tan presente en “Plaza de España” que nos faltó oír cómo alguien decía “austrohúngaro”, que recuerda al gran Rafael Azcona, a José Luis Cuerda, a Miguel Gila, a Tono, a Miguel Mihura y a Jardiel Poncela. No hace falta. Basta con pedirles que estén atentos el próximo lunes por la noche para, tras ver dos nuevos episodios de la mejor serie del verano, se sumen a los que pedimos a TVE que nos prepare otra docenita antes de que se acabe la ración que nos está sirviendo. Seguro que estarán encantados de poder contestarnos “¡Oído cocina!”.
 
 
1 comentario:
opino igual, tal vez le falta un poco más (si cabe) de absurdo en los dialogos y que sea algo más escatológica, vamos que digan más tacos y paridas, pero en conjunto es muy divertida!
Publicar un comentario