 La población española consume actualmente una media de 227 minutos diarios de televisión por vía conjuntival. Un tripi de 3 horas y 47 minutos da para alucinar que lo flipas. La media mundial está en tres horas, pero como aquí sigue creciendo el consumo, nuestro referente es Kuwait, donde se meten más de 5 horas diarias entre ojo y espalda. Después de esto la realidad no parece real, pero eso ya es culpa de la realidad. Que se fastidie.
La población española consume actualmente una media de 227 minutos diarios de televisión por vía conjuntival. Un tripi de 3 horas y 47 minutos da para alucinar que lo flipas. La media mundial está en tres horas, pero como aquí sigue creciendo el consumo, nuestro referente es Kuwait, donde se meten más de 5 horas diarias entre ojo y espalda. Después de esto la realidad no parece real, pero eso ya es culpa de la realidad. Que se fastidie.Este consumo puede causar problemas, así que intentamos solucionarlo acostumbrando a los niños desde pequeños. Los especialistas señalan que eso no está bien, pero es que los especialistas son unos pesados. Ahora dice la Asociación Española de Pediatría que cada hora de tele en menores de 3 años incrementa la probabilidad de que surjan trastornos de atención a los 7 años. Y la Universidad de Albany (Nueva York) advierte de que incluso tener la tele encendida de fondo aumenta la agresividad en menores de 3 años y es un predictor de futuros problemas serios. Bueno, es lo que tiene convertir a los menores en adictos al zapping, un policonsumo que salta a la vista.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario